Cartas Puzzle de Aronson
6 cartas autoexplicativas, donde se encuentran sintetizados aspectos claves
de la práctica lúdico-deportiva de NOQBALL
A través de esta técnica promovemos el intercambio de información por parte del alumnado mediante grupos reducidos de trabajo, alternando los roles de docente y discente. Cada miembro del grupo necesita la ayuda de sus compañeros/as para alcanzar el éxito común en la tarea de aprendizaje.
Pasos a seguir para llevar a cabo la Técnica del Puzzle de Aronson
Para poner en práctica esta técnica, el grupo se divide en equipos y a cada uno de sus componentes se le asigna y se le hace responsable de una parte diferente de los aspectos técnicos y tácticos a llevar a cabo, de manera que, la realización de la totalidad del tema estará condicionada por la mutua cooperación. Los pasos a seguir son los siguientes:
1) Se organizan los equipos (grupos puzzle) para trabajar los aspectos técnicos y tácticos del Noqball. Dichos aspectos han sido divididos en 6 secciones, igual al número de alumnos/as de cada equipo.
2) A cada alumno/a del equipo se le entregará una carta, con un aspecto en concreto a estudiar.
3) Los alumnos/as con la misma carta de los diferentes equipos se reunen, formando grupos de expertos, con el fin de compartir ideas y estudiar los aspectos de la misma.
4) Tras un periodo de reflexión. Los alumnos/as vuelven a sus equipos iniciales (grupos puzzle) y enseñan su aspecto técnico y/o táctico al resto de sus compañeros/as.

ENLACE DE DESCARGA --->

Nuevo Formato MINI --->
Realizado por josé ramón Triviño Amigo
